Tenaris anuncia los resultados del segundo trimestre de 2025
La información financiera y operativa incluida en este comunicado de prensa está basada en estados contables intermedios consolidados condensados no auditados presentados en dólares estadounidenses (USD) y preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, según fueron emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad y adoptadas por la Unión Europea (NIIF). Asimismo, este comunicado de prensa incluye medidas alternativas del rendimiento que no son NIIF, es decir, EBITDA, Flujo libre de efectivo, Efectivo/deuda neta y Días de capital de trabajo operativo. Para más información sobre estas medidas alternativas del rendimiento, ver el Anexo I.
LUXEMBURGO, July 30, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Tenaris S.A. (NYSE y México: TS y EXM Italia: TEN) (“Tenaris”) anunció hoy los resultados del trimestre finalizado el 30 de junio de 2025 comparados con los resultados del trimestre finalizado el 30 de junio de 2024.
Resumen de los resultados del segundo trimestre de 2025
(Comparación con el primer trimestre de 2025 y el segundo trimestre de 2024)
2T 2025 | 1T 2025 | 2T 2024 | ||||
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 3,086 | 2,922 | 6% | 3,322 | (7%) | |
Resultado operativo (millones de USD) | 583 | 550 | 6% | 512 | 14% | |
Ganancia del período (millones de USD) | 542 | 518 | 5% | 348 | 56% | |
Ganancia del período atribuible a los accionistas de la Compañía (millones de USD) |
531 | 507 | 5% | 335 | 59% | |
Ganancia por ADS (USD) | 0.99 | 0.94 | 5% | 0.59 | 68% | |
Ganancia por acción (USD) | 0.50 | 0.47 | 5% | 0.29 | 68% | |
EBITDA* (millones de USD) | 733 | 696 | 5% | 650 | 13% | |
Margen de EBITDA (% de ingresos por ventas netos) | 23.7% | 23.8% | 19.6% |
*EBITDA en el T2 2024 incluye una pérdida de USD171 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas. De no incluirse este cargo, EBITDA habría ascendido a USD821 millones, o 24.7% de las ventas.
En el segundo trimestre, nuestras ventas aumentaron 6% en forma secuencial, reflejo del aumento de los precios de productos OCTG en América del Norte y los volúmenes estables. EBITDA y la ganancia del período también aumentaron. Los márgenes se mantuvieron en línea con los del trimestre anterior debido a que el costo de ventas aumentó 5%, principalmente reflejo de las diferencias en la mezcla de productos y los pagos de aranceles más elevados.
Nuestro flujo libre de efectivo en el trimestre ascendió a USD538 millones y, luego de destinar USD600 millones al pago de dividendos y USD237 millones a la recompra de acciones, nuestra posición neta de caja ascendió a aproximadamente USD3,700 millones al 30 de junio de 2025.
Situación del mercado y perspectivas
Los precios del petróleo se han suavizado debido a que la OPEP+ acelera la reversión de sus recortes voluntarios de producción de 2.2 Mb/d y el crecimiento de la demanda es moderado en medio de un alto nivel de incertidumbre económica y geopolítica. Sin embargo, la actividad de perforación se ha mantenido relativamente resiliente, aunque se ha observado cierta reducción en la perforación de petróleo en los Estados Unidos, Canadá y Arabia Saudita. México, luego del reciente financiamiento de Pemex, podría comenzar a recuperar cierto nivel de actividad luego de un prolongado descenso.
Luego del reciente aumento de los aranceles a las importaciones de productos de acero de 25% a 50%, prevemos que las importaciones de productos OCTG en los Estados Unidos se reducirán con respecto a los altos niveles del primer semestre, y los precios de productos OCTG en los Estados Unidos aumentarán con el tiempo.
En el segundo semestre, tal como se anticipó en nuestra última conferencia telefónica, nuestras ventas disminuirán en forma moderada en comparación con el primer semestre, reflejo de una menor actividad de perforación y un menor aporte de los proyectos de tuberías. Nuestros márgenes también se verán afectados por el reciente aumento de los costos de aranceles.
Análisis de los resultados del segundo trimestre de 2025
Tubos
El siguiente cuadro muestra el volumen de ventas de tubos sin costura y con costura para nuestro segmento de negocios Tubos por los períodos indicados a continuación:
Volumen de ventas de Tubos (miles de toneladas métricas) |
||||||
2T 2025 | 1T 2025 | 2T 2024 | ||||
Sin costura | 803 | 775 | 4% | 805 | 0% | |
Con costura | 179 | 212 | (16%) | 228 | (21%) | |
Total | 982 | 987 | (1%) | 1,033 | (5%) | |
El siguiente cuadro muestra, para nuestro segmento de negocios Tubos, los ingresos por ventas netos por región geográfica, el resultado operativo y el resultado operativo como porcentaje de los ingresos por ventas netos, por los períodos indicados a continuación:
Tubos | 2T 2025 | 1T 2025 | 2T 2024 | |||
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | ||||||
América del Norte | 1,403 | 1,244 | 13% | 1,439 | (2%) | |
América del Sur | 531 | 552 | (4%) | 599 | (11%) | |
Europa | 215 | 208 | 3% | 269 | (20%) | |
Asia Pacífico, Medio Oriente y África | 771 | 761 | 1% | 823 | (6%) | |
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 2,920 | 2,765 | 6% | 3,130 | (7%) | |
Servicios prestados sobre tubos de terceros (millones de USD) | 110 | 101 | 8% | 102 | 7% | |
Resultado operativo (millones de USD) | 554 | 514 | 8% | 459 | 21% | |
Resultado operativo (% de ventas) | 19.0% | 18.6% | 14.7% | |||
Los ingresos por ventas netos de productos y servicios tubulares aumentaron un 6% en forma secuencial y disminuyeron un 7% interanual. Secuencialmente, la disminución de los volúmenes vendidos del 1% fue compensada por un aumento de los precios de venta promedio del 6%. En América del Norte las ventas aumentaron debido a mayores precios de productos OCTG en la región y mayores despachos para proyectos offshore en los Estados Unidos. En América del Sur las ventas disminuyeron luego de una reducción de los despachos para el proyecto offshore Raia en Brasil, compensada por el inicio de despachos para el oleoducto Vaca Muerta Sur en Argentina y mayores servicios de revestimiento en el Caribe. En Europa las ventas se mantuvieron estables secuencialmente, aunque se registraron menores ventas de tubos de conducción offshore en forma interanual. En Asia Pacífico, Medio Oriente y África, las ventas se mantuvieron estables debido a que registramos menores ventas en Arabia Saudita, compensadas por mayores ventas de tubos de conducción offshore y servicios de revestimiento en África subsahariana y para una planta de procesamiento de gas en Argelia.
El resultado operativo derivado de productos y servicios tubulares ascendió a una ganancia de USD554 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con una ganancia de USD514 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD459 millones en el segundo trimestre de 2024. A pesar del aumento de los precios de venta promedio, los márgenes se mantuvieron en línea con los del trimestre anterior ya que el costo de ventas aumentó 5%, principalmente reflejo de las diferencias en la mezcla de productos y los pagos de aranceles más elevados.
Otros
El siguiente cuadro muestra, para nuestro segmento de negocios Otros, los ingresos por ventas netos, el resultado operativo y el resultado operativo como porcentaje de los ingresos por ventas netos, por los períodos indicados a continuación:
Otros | 2T 2025 | 1T 2025 | 2T 2024 | ||
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 166 | 157 | 6% | 192 | (14%) |
Resultado operativo (millones de USD) | 29 | 36 | (21%) | 52 | (45%) |
Resultado operativo (% de ventas) | 17.3% | 23.1% | 27.3% | ||
Los ingresos por ventas netos de otros productos y servicios aumentaron un 6% en forma secuencial y disminuyeron un 14% interanual. Secuencialmente, las ventas aumentaron principalmente debido a mayores ventas de servicios petroleros en Argentina, materia prima excedente y energía vendida a terceros con un menor margen.
Los gastos de comercialización y administración ascendieron a USD484 millones, o 15.7% de los ingresos por ventas netos en el segundo trimestre de 2025, en comparación con USD457 millones, o 15.6% en el trimestre anterior y USD497 millones, o 15.0% en el segundo trimestre de 2024. Secuencialmente, el aumento de los gastos de comercialización y administración se debe principalmente a mayores servicios y honorarios, impuestos y otros gastos.
Otros resultados operativos ascendieron a una pérdida de USD6 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con una ganancia de USD6 millones en el trimestre anterior y una pérdida de USD170 millones en el segundo trimestre de 2024. En el segundo trimestre de 2024 registramos una pérdida de USD171 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas.
Los resultados financieros ascendieron a una ganancia de USD32 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con una ganancia de USD35 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD57 millones en el segundo trimestre de 2024. El resultado financiero del trimestre es atribuible principalmente a ingresos financieros netos de USD54 millones derivados del rendimiento neto de nuestra cartera de inversiones, parcialmente compensados por los resultados de diferencias de cambio e instrumentos derivados.
Ganancia (pérdida) de inversiones en sociedades no consolidadas generó una ganancia de USD33 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con una ganancia de USD14 millones en el trimestre anterior y una pérdida de USD83 millones en el segundo trimestre de 2024. Estos resultados derivan principalmente de nuestra participación en Ternium (NYSE:TX) y en el segundo trimestre de 2024 se vieron afectados por una pérdida de USD83 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas en nuestra inversión en Ternium.
El cargo por impuesto a las ganancias ascendió a USD105 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con USD81 millones en el trimestre anterior y USD138 millones en el segundo trimestre de 2024. Secuencialmente, el aumento del cargo por impuesto a las ganancias refleja mejores resultados en varias subsidiarias.
Flujo de efectivo y liquidez correspondientes al segundo trimestre de 2025
El flujo de efectivo originado en actividades operativas durante el segundo trimestre de 2025 ascendió a USD673 millones, en comparación con USD821 millones en el trimestre anterior y aproximadamente USD900 millones en el segundo trimestre de 2024. Durante el segundo trimestre de 2025, el flujo de efectivo originado en actividades operativas incluye una reducción neta del capital de trabajo de USD26 millones.
Con inversiones en activos fijos e intangibles de USD135 millones, nuestro flujo libre de efectivo ascendió a USD538 millones durante el trimestre. Luego del pago de un dividendo de USD600 millones y recompra de acciones por USD237 millones en el trimestre, nuestra posición neta de caja ascendió a aproximadamente USD3,700 millones al 30 de junio de 2025.
Análisis de los resultados del primer semestre de 2025
6M 2025 | 6M 2024 | Aumento /(Disminución) | |
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 6,008 | 6,763 | (11%) |
Resultado operativo (millones de USD) | 1,133 | 1,323 | (14%) |
Ganancia del período (millones de USD) | 1,060 | 1,098 | (4%) |
Ganancia del período atribuible a los accionistas de la Compañía (millones de USD) |
1,038 | 1,072 | (3%) |
Ganancia por ADS (USD) | 1.94 | 1.87 | 4% |
Ganancia por acción (USD) | 0.97 | 0.93 | 4% |
EBITDA* (millones de USD) | 1,429 | 1,637 | (13%) |
Margen de EBITDA (% de ingresos por ventas netos) | 23.8% | 24.2% |
*EBITDA en los 6M 2024 incluye una pérdida de USD171 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas. De no incluirse este cargo, EBITDA habría ascendido a USD1,808 millones, o 26.7% de las ventas.
Nuestras ventas en el primer semestre de 2025 disminuyeron 11% en comparación con el primer semestre de 2024 debido a que los volúmenes de productos tubulares despachados disminuyeron 5% y los precios de venta promedio de tubos disminuyeron 7% debido a la reducción de los precios en América del Norte. Luego de la disminución de las ventas, el margen de EBITDA disminuyó de 26.7%, excluida la provisión de USD171 millones, a 23.8% y EBITDA disminuyó 21%. Si bien la ganancia del período disminuyó un 4% interanual, la ganancia por acción aumentó 4% luego de la reducción de acciones en circulación debido a la recompra de acciones.
El flujo de efectivo originado en actividades operativas ascendió a aproximadamente USD1,500 millones en el primer semestre de 2025, incluida una reducción del capital de trabajo de USD250 millones. Luego de inversiones en activos fijos e intangibles de USD309 millones, nuestro flujo libre de efectivo ascendió a aproximadamente USD1,200 millones. Luego del pago de un dividendo de USD600 millones y recompra de acciones por USD474 millones en el semestre, nuestra posición neta de caja ascendió a aproximadamente USD3,700 millones a fines de junio de 2025.
El siguiente cuadro muestra nuestros ingresos por ventas netos por segmento de negocios por los períodos indicados a continuación:
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 6M 2025 | 6M 2024 | Aumento /(Disminución) | ||
Tubos | 5,686 | 95% | 6,421 | 95% | (11%) |
Otros | 322 | 5% | 342 | 5% | (6%) |
Total | 6,008 | 6,763 | (11%) | ||
Tubos
El siguiente cuadro muestra el volumen de ventas de tubos sin costura y con costura para nuestro segmento de negocios Tubos por los períodos indicados a continuación:
Volumen de ventas de Tubos (miles de toneladas métricas) |
||||||
6M 2025 | 6M 2024 | Aumento /(Disminución) | ||||
Sin costura | 1,578 | 1,582 | 0% | |||
Con costura | 390 | 496 | (21%) | |||
Total | 1,969 | 2,078 | (5%) | |||
El siguiente cuadro muestra, para nuestro segmento de negocios Tubos, los ingresos por ventas netos por región geográfica, el resultado operativo y el resultado operativo como porcentaje de los ingresos por ventas netos, por los períodos indicados a continuación:
Tubos | 6M 2025 | 6M 2024 | Aumento /(Disminución) |
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | |||
América del Norte | 2,647 | 3,028 | (13%) |
América del Sur | 1,083 | 1,216 | (11%) |
Europa | 423 | 522 | (19%) |
Asia Pacífico, Medio Oriente y África | 1,532 | 1,656 | (7%) |
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 5,686 | 6,421 | (11%) |
Servicios prestados sobre tubos de terceros (millones de USD) | 211 | 294 | (28%) |
Resultado operativo (millones de USD) | 1,068 | 1,245 | (14%) |
Resultado operativo (% de ventas) | 18.8% | 19.4% | |
Los ingresos por ventas netos de productos y servicios tubulares disminuyeron 11% a USD5,686 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con USD6,421 millones en el primer semestre de 2024 debido a una disminución de 5% en los volúmenes y una disminución de 7% en los precios de venta promedio debido a la reducción de los precios en América del Norte. La actividad de perforación promedio en la primera mitad de 2025 disminuyó 4% en los Estados Unidos y Canadá y 7% internacionalmente en comparación con el primer semestre de 2024.
El resultado operativo derivado de productos y servicios tubulares ascendió a una ganancia de USD1,068 millones en la primera mitad de 2025 en comparación con una ganancia de USD1,245 millones en la primera mitad de 2024. En los primeros seis meses de 2024 nuestro resultado operativo de Tubos incluyó un cargo de USD171 millones correspondiente a litigios relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas y una ganancia de USD39 millones por la resolución favorable de demandas judiciales en México y Brasil. La disminución del resultado operativo se debe principalmente a la caída de los precios de venta promedio y el correspondiente impacto en los márgenes.
Otros
El siguiente cuadro muestra, para nuestro segmento de negocios Otros, los ingresos por ventas netos, el resultado operativo y el resultado operativo como porcentaje de los ingresos por ventas netos, por los períodos indicados a continuación:
Otros | 6M 2025 | 6M 2024 | Aumento /(Disminución) |
Ingresos por ventas netos (millones de USD) | 322 | 342 | (6%) |
Resultado operativo (millones de USD) | 65 | 78 | (17%) |
Resultado operativo (% de ventas) | 20.2% | 23.0% | |
Los ingresos por ventas netos de otros productos y servicios disminuyeron 6% a USD322 millones en la primera mitad de 2025, en comparación con USD342 millones en la primera mitad de 2024. La disminución de las ventas está relacionada con menores ventas de varillas de bombeo, coiled tubing y excedente de materias primas, parcialmente compensadas por un aumento en la venta de servicios petroleros en Argentina.
El resultado operativo derivado de otros productos y servicios ascendió a una ganancia de USD65 millones en la primera mitad de 2025, en comparación con una ganancia de USD78 millones en la primera mitad de 2024. Estos resultados derivaron principalmente de nuestro negocio de servicios petroleros en Argentina y la venta de varillas de bombeo.
Los gastos de comercialización y administración disminuyeron de USD1,005 millones en la primera mitad de 2024 a USD941 millones en la primera mitad de 2025, no obstante, aumentaron de 14.9% a 15.7% de las ventas. La disminución de los gastos de comercialización y administración se debe principalmente a menores impuestos, costos laborales, depreciaciones y amortizaciones.
Otros resultados operativos ascendieron a una pérdida de aproximadamente USD50,000 en el primer semestre de 2025, en comparación con una pérdida de USD157 millones en el primer semestre de 2024. En los primeros seis meses de 2024 registramos una pérdida de USD171 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas.
Los resultados financieros ascendieron a una ganancia de USD67 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con una ganancia de USD32 millones en el primer semestre de 2024. Si bien los ingresos financieros netos aumentaron en los primeros seis meses de 2025 debido a una posición financiera neta más fuerte, los resultados por diferencias de cambio fueron negativos, en comparación con el impacto positivo registrado en el mismo período de 2024. En el primer semestre de 2024, otros resultados financieros se vieron afectados por una pérdida acumulada de los bonos argentinos denominados en dólares estadounidenses previamente reconocidos en otros resultados integrales.
Ganancia (pérdida) de inversiones en sociedades no consolidadas generó una ganancia de USD47 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con una pérdida de USD34 millones en el primer semestre de 2024. Estos resultados derivaron principalmente de nuestra participación accionaria en Ternium (NYSE:TX) y en el primer semestre de 2024 se vieron afectados por una pérdida de USD83 millones correspondiente a la provisión para litigios en curso relacionados con la adquisición de una participación en Usiminas en nuestra inversión en Ternium.
El impuesto a las ganancias arrojó un cargo de USD187 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con USD223 millones en el primer semestre de 2024. El menor cargo por impuesto a las ganancias refleja la disminución de los resultados en varias subsidiarias.
Flujo de efectivo y liquidez correspondientes al primer semestre de 2025
El flujo de efectivo originado en actividades operativas durante el primer semestre de 2025 ascendió a aproximadamente USD1,500 millones (incluida una reducción del capital de trabajo de USD250 millones), en comparación con efectivo originado en actividades operativas de aproximadamente USD1,800 millones (neto de la disminución del capital de trabajo de USD276 millones) en el primer semestre de 2024.
Las inversiones en activos fijos e intangibles ascendieron a USD309 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con USD333 millones en el primer semestre de 2024. El flujo libre de efectivo ascendió a aproximadamente USD1,200 millones en el primer semestre de 2025, en comparación con aproximadamente USD1,500 millones en el primer semestre de 2024.
Luego del pago de un dividendo de USD600 millones en mayo de 2025 y recompra de acciones por USD474 millones en el primer semestre de 2025, nuestra posición neta de caja ascendió a aproximadamente USD3,700 millones a fines de junio de 2025.
Conferencia telefónica
El 31 de julio de 2025 a las 08:00 a.m. (hora del este) Tenaris realizará una conferencia telefónica para analizar los resultados informados precedentemente. Luego de presentar un resumen, la conferencia telefónica estará abierta para la formulación de preguntas.
Podrá acceder a la conferencia seleccionando una de las siguientes opciones:
ir.tenaris.com/events-and-presentations o
https://edge.media-server.com/mmc/p/dy4pxaxk
Si desea participar de la sesión de preguntas y respuestas, deberá registrarse utilizando el siguiente enlace:
https://register-conf.media-server.com/register/BI13b7d2b9dcce43d79257fc8cfbdde30c
Sírvase realizar el llamado 10 minutos antes de la hora programada para el inicio de la conferencia.
La reproducción de la conferencia telefónica estará disponible en nuestra página web: ir.tenaris.com/events-and-presentations
Algunas de las declaraciones que aparecen en este comunicado de prensa son “declaraciones a futuro” basadas en la opinión y suposiciones actuales de los directivos, e involucran riesgos previstos e imprevistos que podrían provocar que los resultados, el desempeño y los acontecimientos difirieran materialmente de los expresados o sugeridos por dichas declaraciones. Los riesgos incluyen, aunque no se limitan a, aquellos que surgen de la incertidumbre en cuanto a los precios futuros del petróleo y gas y su efecto sobre los programas de inversión de las compañías petroleras y de gas.
Estado de Resultados Intermedio Consolidado Condensado
(Valores expresados en miles de USD) | Período de tres meses finalizado el 30 de junio de | Período de seis meses finalizado el 30 de junio de | ||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
(No auditado) | (No auditado) | |||
Ingresos por ventas netos | 3,085,672 | 3,321,677 | 6,007,884 | 6,763,221 |
Costo de ventas | (2,013,639) | (2,143,614) | (3,934,494) | (4,277,666) |
Ganancia bruta | 1,072,033 | 1,178,063 | 2,073,390 | 2,485,555 |
Gastos de comercialización y administración | (483,633) | (496,688) | (940,698) | (1,004,820) |
Otros ingresos operativos | 4,317 | 9,461 | 16,105 | 25,485 |
Otros egresos operativos | (9,983) | (179,127) | (16,150) | (182,847) |
Ingresos operativos | 582,734 | 511,709 | 1,132,647 | 1,323,373 |
Ingreso financiero | 63,669 | 68,884 | 142,113 | 125,173 |
Costo financiero | (9,712) | (15,722) | (21,457) | (36,305) |
Otros resultados financieros netos | (22,294) | 4,021 | (53,735) | (56,447) |
Ganancia antes del resultado de inversiones en compañías no consolidadas e impuesto a las ganancias | 614,397 | 568,892 | 1,199,568 | 1,355,794 |
Resultado de inversiones en compañías no consolidadas | 32,651 | (82,519) | 46,686 | (34,340) |
Ganancia antes del impuesto a las ganancias | 647,048 | 486,373 | 1,246,254 | 1,321,454 |
Impuesto a las ganancias | (105,342) | (138,147) | (186,684) | (223,003) |
Ganancia del período | 541,706 | 348,226 | 1,059,570 | 1,098,451 |
Atribuible a: | ||||
Capital de los accionistas | 531,323 | 335,186 | 1,038,254 | 1,072,166 |
Participación no controlante | 10,383 | 13,040 | 21,316 | 26,285 |
541,706 | 348,226 | 1,059,570 | 1,098,451 | |
Estado de Posición Financiera Intermedio Consolidado Condensado
(Valores expresados en miles de USD) | Al 30 de junio de 2025 | Al 31 de diciembre de 2024 | ||
(No auditado) | ||||
Activos | ||||
Activo no corriente | ||||
Propiedad, planta y equipo, netos | 6,168,254 | 6,121,471 | ||
Activos intangibles, netos | 1,362,262 | 1,357,749 | ||
Activos por derecho a uso, netos | 147,197 | 148,868 | ||
Inversiones en compañías no consolidadas | 1,575,101 | 1,543,657 | ||
Otras inversiones | 1,009,677 | 1,005,300 | ||
Activos por impuesto diferido | 835,954 | 831,298 | ||
Otros créditos, netos | 152,215 | 11,250,660 | 205,602 | 11,213,945 |
Activo corriente | ||||
Inventarios, netos | 3,486,537 | 3,709,942 | ||
Otros créditos y anticipos, netos | 244,958 | 179,614 | ||
Créditos fiscales corrientes | 415,626 | 332,621 | ||
Activos contractuales | 60,182 | 50,757 | ||
Créditos por ventas, netos | 1,892,116 | 1,907,507 | ||
Instrumentos financieros derivados | 2,676 | 7,484 | ||
Otras inversiones | 2,482,514 | 2,372,999 | ||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 572,289 | 9,156,898 | 675,256 | 9,236,180 |
Total del activo | 20,407,558 | 20,450,125 | ||
Patrimonio neto | ||||
Capital de los accionistas | 16,583,542 | 16,593,257 | ||
Participación no controlante | 211,117 | 220,578 | ||
Total del patrimonio neto | 16,794,659 | 16,813,835 | ||
Pasivos | ||||
Pasivo no corriente | ||||
Deudas bancarias y financieras | 4,361 | 11,399 | ||
Deudas por arrendamiento | 94,170 | 100,436 | ||
Instrumentos financieros derivados | 1,552 | - | ||
Pasivo impositivo diferido | 472,640 | 503,941 | ||
Otras deudas | 296,990 | 301,751 | ||
Provisiones | 61,746 | 931,459 | 82,106 | 999,633 |
Pasivo corriente | ||||
Deudas bancarias y financieras | 319,919 | 425,999 | ||
Deudas por arrendamiento | 53,917 | 44,490 | ||
Instrumentos financieros derivados | 9,254 | 8,300 | ||
Deudas fiscales corrientes | 298,803 | 366,292 | ||
Otras deudas | 792,982 | 585,775 | ||
Provisiones | 156,387 | 119,344 | ||
Anticipos de clientes | 139,751 | 206,196 | ||
Deudas comerciales | 910,427 | 2,681,440 | 880,261 | 2,636,657 |
Total del pasivo | 3,612,899 | 3,636,290 | ||
Total del patrimonio neto y del pasivo | 20,407,558 | 20,450,125 | ||
Estado de Flujos de Efectivo Intermedio Consolidado Condensado
(Valores expresados en miles de USD) | Período de tres meses finalizado el 30 de junio de | Período de seis meses finalizado el 30 de junio de | |||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | ||
(No auditado) | (No auditado) | ||||
Flujos de efectivo de actividades operativas | |||||
Ganancia del período | 541,706 | 348,226 | 1,059,570 | 1,098,451 | |
Ajustes por: | |||||
Depreciaciones y amortizaciones | 150,002 | 138,509 | 296,408 | 313,951 | |
Ganancia por compra en condiciones muy ventajosas | - | (2,211) | - | (2,211) | |
Provisión por el litigio en curso relacionado con la adquisición de participación en Usiminas | 8,650 | 170,610 | 18,527 | 170,610 | |
Impuesto a las ganancias devengado neto de pagos | (36,660) | (84,340) | (90,793) | (113,562) | |
Resultado de inversiones en compañías no consolidadas | (32,651) | 82,519 | (46,686) | 34,340 | |
Intereses devengados netos de pagos | (4,616) | (14,573) | (13,039) | (2,635) | |
Variaciones en previsiones | 628 | (6,277) | (1,765) | (4,732) | |
Variaciones en el capital de trabajo | 26,499 | 285,066 | 250,316 | 275,518 | |
Otros, incluyendo diferencia de cambio neta | 19,589 | 17,672 | 21,609 | 52,448 | |
Flujos netos de efectivo originados en actividades operativas | 673,147 | 935,201 | 1,494,147 | 1,822,178 | |
Flujos de efectivo de actividades de inversión | |||||
Inversiones de capital | (135,454) | (161,318) | (309,292) | (333,415) | |
Cambios en anticipos a proveedores de propiedad, planta y equipo | (18,769) | (13,467) | (5,853) | (10,515) | |
Disminución de efectivo por desconsolidación | (1,848) | - | (1,848) | - | |
Adquisición de subsidiarias, neto de efectivo adquirido | - | 25,946 | - | 25,946 | |
Préstamos a negocios conjuntos | - | (1,391) | (1,359) | (2,745) | |
Aumento por enajenación de propiedad, planta y equipo y activos intangibles | 56,829 | 723 | 57,729 | 6,135 | |
Dividendos recibidos de compañías no consolidadas | 41,348 | 53,136 | 41,348 | 53,136 | |
Cambios en las inversiones financieras | 94,299 | (277,085) | (131,337) | (1,036,752) | |
Flujos netos de efectivo aplicados a actividades de inversión | 36,405 | (373,456) | (350,612) | (1,298,210) | |
Flujos de efectivo de actividades de financiación | |||||
Dividendos pagados | (600,317) | (458,556) | (600,317) | (458,556) | |
Dividendos pagados a accionistas no controlantes en subsidiarias | (27,264) | - | (27,264) | - | |
Cambios de participaciones no controlantes | - | (5) | - | 1,115 | |
Adquisición de acciones propias en cartera | (236,744) | (492,322) | (473,932) | (803,386) | |
Pagos de pasivos por arrendamientos | (15,392) | (16,614) | (30,047) | (33,382) | |
Incrementos de deudas bancarias y financieras | 128,874 | 365,149 | 476,443 | 1,195,096 | |
Pagos de deudas bancarias y financieras | (145,831) | (418,521) | (574,956) | (1,172,599) | |
Flujos netos de efectivo aplicados a actividades de financiación | (896,674) | (1,020,869) | (1,230,073) | (1,271,712) | |
Disminución de efectivo y equivalentes de efectivo | (187,122) | (459,124) | (86,538) | (747,744) | |
Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo | |||||
Al inicio del período | 758,952 | 1,323,056 | 660,798 | 1,616,597 | |
Efecto de las variaciones en los tipos de cambio | (338) | (15,237) | (2,768) | (20,158) | |
Disminución de efectivo y equivalentes de efectivo | (187,122) | (459,124) | (86,538) | (747,744) | |
Al 30 de junio de | 571,492 | 848,695 | 571,492 | 848,695 | |
Anexo I – Medidas alternativas del rendimiento
Las medidas alternativas del rendimiento deben considerarse en forma adicional, no como sustituto o superiores, a otras medidas de rendimiento financiero preparadas de acuerdo con las NIIF.
EBITDA: Resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones
EBITDA proporciona un análisis de los resultados operativos, excluyendo depreciaciones, amortizaciones y desvalorizaciones, dado que son variables no monetarias recurrentes que pueden variar en forma sustancial de una compañía a otra, dependiendo de las políticas contables y del valor contable de los activos. EBITDA es una aproximación al flujo de efectivo de actividades operativas antes de impuestos y refleja la generación de efectivo antes de la variación del capital de trabajo. EBITDA es ampliamente utilizado por los inversores para la valoración de empresas (valoración por múltiplos), y por agencias de calificación y los acreedores para evaluar el nivel de deuda, comparando EBITDA con la deuda neta.
EBITDA se calcula del siguiente modo:
EBITDA = Ganancia neta del período + Cargos por impuesto a las ganancias +/- Ganancia (pérdida) de inversiones en compañías no consolidadas +/- Resultados financieros + Depreciación y amortización +/- Cargos por desvalorizaciones/(reversiones)
EBITDA es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.
(Valores expresados en miles de USD) | Período de tres meses finalizado el 30 de junio de | Período de seis meses finalizado el 30 de junio de | ||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
Ganancia del período | 541,706 | 348,226 | 1,059,570 | 1,098,451 |
Pérdida por impuesto a las ganancias | 105,342 | 138,147 | 186,684 | 223,003 |
Resultado de inversiones en compañías no consolidadas | (32,651) | 82,519 | (46,686) | 34,340 |
Resultados financieros | (31,663) | (57,183) | (66,921) | (32,421) |
Depreciaciones y amortizaciones | 150,002 | 138,509 | 296,408 | 313,951 |
EBITDA | 732,736 | 650,218 | 1,429,055 | 1,637,324 |
Flujo libre de efectivo
Flujo libre de efectivo es una medida de rendimiento financiero, calculada como flujos operativos de efectivo menos las inversiones de capital. Flujo libre de efectivo representa el efectivo que una compañía es capaz de generar luego de la inversión necesaria para mantener o expandir su base de activos fijos e intangibles.
Flujo libre de efectivo es calculado de la siguiente manera:
Flujo libre de efectivo = Flujo neto (aplicado a) originado en actividades operativas – las inversiones de capital.
Flujo libre de efectivo es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.
(Valores expresados en miles de USD) | Período de tres meses finalizado el 30 de junio de | Período de seis meses finalizado el 30 de junio de | ||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
Flujos netos de efectivo originados en actividades operativas | 673,147 | 935,201 | 1,494,147 | 1,822,178 |
Inversiones de capital | (135,454) | (161,318) | (309,292) | (333,415) |
Flujo libre de efectivo | 537,693 | 773,883 | 1,184,855 | 1,488,763 |
Efectivo / (Deuda) neta
Es el saldo neto de efectivo y equivalentes de efectivo, otras inversiones corrientes e inversiones de renta fija mantenidas hasta el vencimiento menos deudas bancarias y financieras. Proporciona un resumen de la solvencia y liquidez financiera de la compañía. Efectivo / (deuda) neta es ampliamente utilizado por los inversores, las agencias de calificación y los acreedores para evaluar el endeudamiento, la solidez financiera, la flexibilidad y los riesgos de la empresa.
Efectivo / deuda (neta) se calcula del siguiente modo:
Efectivo neto = Efectivo y equivalentes de efectivo + Otras inversiones (Corrientes y No Corrientes) +/-Derivados cubriendo Deudas bancarias y financieras e inversiones - Deudas (Corrientes y No corrientes).
Efectivo / deuda (neta) es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.
(Valores expresados en miles de USD) | Al 30 de junio de | |
2025 | 2024 | |
Efectivo y equivalentes de efectivo | 572,289 | 850,236 |
Otras inversiones corrientes | 2,482,514 | 2,452,375 |
Inversiones No corrientes | 1,002,523 | 1,120,834 |
Instrumentos derivados cubriendo préstamos e inversiones | (3,698) | - |
Deudas bancarias y financieras corrientes | (319,919) | (559,517) |
Deudas bancarias y financieras no corrientes | (4,361) | (21,386) |
Caja neta / (deuda) | 3,729,348 | 3,842,542 |
Días de capital de trabajo operativo
El capital de trabajo operativo es la diferencia entre los principales componentes operativos del activo corriente y el pasivo corriente. El capital de trabajo operativo es una medida de la eficiencia operativa de una compañía, y de su solidez financiera a corto plazo.
Días de capital operativo se calcula del siguiente modo:
Días de capital de trabajo operativo= [(Inventarios + Créditos por ventas – Deudas comerciales – Anticipos de clientes) / Ventas trimestrales anualizadas] x 365
Días de capital de trabajo operativo es una medida alternativa del rendimiento que no es NIIF.
(Valores expresados en miles de USD) | Al 30 de junio de | |
2025 | 2024 | |
Inventarios | 3,486,537 | 3,834,623 |
Créditos por ventas | 1,892,116 | 2,185,425 |
Anticipos de clientes | (139,751) | (298,158) |
Deudas comerciales | (910,427) | (1,020,453) |
Capital de trabajo operativo | 4,328,475 | 4,701,437 |
Ventas trimestrales anualizadas | 12,342,688 | 13,286,708 |
Días de capital de trabajo operativo | 128 | 129 |
Giovanni Sardagna
Tenaris
1-888-300-5432
www.tenaris.com

Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
